Simbiosis Industrial: Oportunidades de colaboración @SIMBIOSY

Simbiosis Industrial: Oportunidades de colaboración @SIMBIOSY

La industria es uno de los principales pilares de la economía europea. Pero nuestra industria consume mucha energía y recursos, con importantes emisiones de carbono y una gran dependencia de la disponibilidad de recursos. Esto no solo ejerce presión sobre los recursos de nuestro planeta, sino que también contribuye al cambio climático.

La simbiosis industrial alienta a las industrias a trabajar juntas e intercambiar materiales, agua y flujos de energía entre empresas, lo que aumenta la resiliencia y las ganancias económicas al tiempo que reduce el impacto y los gastos ambientales.

Se necesita un enfoque sistémico para abordar esto. Necesitamos ver los procesos de fabricación como parte de un panorama más amplio, teniendo en cuenta el ecosistema industrial y su gestión de recursos con un enfoque intersectorial: simbiosis industrial-urbana en estrecha colaboración con las autoridades públicas y la sociedad.

La colaboración entre las empresas es un concepto clave para que todas estas cosas sucedan. Y es esencial recopilar juntos datos de los recursos que usamos y desperdiciamos, utilizando los desarrollos tecnológicos y superando las barreras culturales.

Síner: herramienta de gestión para proyectos de simbiosis industrial

Síner es una plataforma online de gestión de datos de los recursos de las industrias de un territorio. Es una herramienta esencial para gestionar proyectos de simbiosis industrial, creada por Símbiosy, empresa de consultoría/ingeniería especializada en economía circular.

  • Concentra y unifica los datos del ecosistema industrial
  • Gestiona y cruza el conjunto de datos para su análisis global
  • Facilita el trabajo conjunto entre los distintos participantes del proyect
  • Muestra datos filtrados en listados y geolocalizados
  • Permite la introducción y actualización de nueva información
  • Almacena información de empresas individuales

¿Quieres saber más?