Entrevista a FÉLIX GONZÁLEZ YAGÜE, DIRECTOR DE ESTRATEGIA – @ACCIONA

Entrevista a FÉLIX GONZÁLEZ YAGÜE, DIRECTOR DE ESTRATEGIA – @ACCIONA

Somos un grupo global que desarrolla y gestiona soluciones de infraestructuras sostenibles, especialmente en energías renovables. Nuestro negocio abarca toda la cadena de valor, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el mantenimiento. Nuestro objetivo es liderar la transición hacia una economía baja en carbono, aportando excelencia técnica e innovación a todos nuestros proyectos para diseñar un mundo mejor. Estamos comprometidos a contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos, y todos estos principios son considerados en nuestra estrategia de sostenibilidad y en las soluciones de economía circular que desarrollamos.

En ACCIONA llevamos más de 30 años desarrollando diferentes enfoques de economía circular, y ya contamos con más de 20 proyectos activos en el negocio de infraestructuras relacionados con la economía circular.

 

ACCIONA se ha convertido en la primera compañía de infraestructuras y energías renovables en lograr la certificación de su «Estrategia de Economía Circular» por parte de AENOR. Esta certificación ratifica el compromiso de la compañía con la economía circular, que se basa en extender los ciclos de vida de los productos, reducir el consumo de recursos naturales y materias primas, y minimizar la producción de residuos.

La auditoría, realizada por AENOR, certificó que ACCIONA aplica criterios de economía circular en toda su organización, así como en su cadena de valor y suministro, lo que se traduce en iniciativas específicas dirigidas a recuperar subproductos en todas sus áreas de negocio.

El ecodiseño y los modelos de simbiosis industrial para el uso de materias primas secundarias son los dos principales enfoques de economía circular utilizados en nuestro negocio de construcción para el desarrollo de soluciones circulares innovadoras.

Una de nuestras prácticas circulares innovadoras comunes en nuestro negocio de construcción es el uso de aglutinantes hidráulicos alternativos de materias primas secundarias para tratamientos y estabilización de suelos. Dentro de este tema de investigación, tenemos el ejemplo del uso de residuos de ceniza de papel como sustituto de cal y cemento para la estabilización de suelos, con la validación de la tecnología en la construcción de una autovía en La Font de la Figuera (Valencia). Hemos construido una capa de suelo de cemento de carretera con un 100% de sustitución del cemento por papel de desecho para el marco del proyecto PaperChain. ACCIONA coordina este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, con 20 socios de cinco países europeos diferentes.

La introducción de soluciones innovadoras basadas en iniciativas de simbiosis industrial para la consecución de materias primas secundarias es una práctica habitual en las plantas de ACCIONA de todo el mundo, y respalda nuestro compromiso de proporcionar infraestructuras regenerativas con impactos positivos.

Nuestra sociedad avanza hacia un modelo de economía circular, y nosotros lo consideramos como una fuente de nuevas oportunidades de negocio. Basándonos en nuestra estrategia de innovación y experiencia, ACCIONA está allanando el camino para la generación de nuevos productos y servicios a través de colaboraciones con startups, partners y clientes.