TOP 20 Startups de Economía Circular en la Industria 4.0

TOP 20 Startups de Economía Circular en la Industria 4.0

El agotamiento de recursos y el cambio climático están empujando al mercado energético a reinventarse. La crisis de Covid-19 también ha expuesto la necesidad de cambio en muchos sectores, desde la fabricación hasta las aplicaciones de ciudades inteligentes. Mientras tanto, están surgiendo nuevas oportunidades en el sector de la innovación en áreas como la eficiencia energética, las redes inteligentes y la energía limpia. Las startups juegan un papel crucial en el desarrollo de soluciones para abordar los problemas relacionados con la energía.

Dentro de este movimiento, hemos explorado varias tendencias en la Industria 4.0. Más específicamente, hemos centrado nuestro estudio en cómo el diseño circular, los materiales nuevos, la fabricación sostenible, la refabricación y las soluciones de abastecimiento sostenible están acelerando la industria en el cambio hacia un futuro más sostenible. 

Top 20 Startups Economía Circular en la Industria 4.0

Nos gustaría destacar dos startups interesantes: @Redwood Materials, que está desarrollando materiales sostenibles para dar una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos, y @Sunthetics, una startup que acelera la innovación sostenible en la industria química.

Alexis georgeson, directora de comunicación de @redwood materials

«El cambio de partner es un problema global y actual que exige soluciones innovadoras. La revolución industrial condujo a la contaminación y a montañas de residuos. Sabemos que inventar cadenas de suministro circulares, convertir los residuos en ganancias y resolver los impactos ambientales de los nuevos productos antes de que ocurran salvará nuestro planeta.  Para ello, hemos inventado y proliferado dispositivos electrónicos en todos los rincones del mundo y hemos sacado a miles de millones de personas de la pobreza adentrándolas en la era de la información.

A medida que estas tendencias crecen y maduran, en Redwood  planeamos con anticipación. Abordamos los problemas y oportunidades que se avecinan al haber millones de baterías de vehículos eléctricos que necesitan una solución al final de su vida útil. Al mismo tiempo, encontramos una nueva vida a la electrónica apilada en los hogares.»

MYRIAM SBEITI, CEO Y FUNDADORA DE @SUNSETHICS

«Actualmente, Sunthetics está desarrollando un software para acelerar y mejorar el desarrollo de nuevos productos químicos. Nuestro producto permite a los químicos desarrollar reacciones de 3 a 5 veces más rápido alcanzando mejores resultados generales. Esto conduce a grandes reducciones en el consumo de recursos, el uso de energía y la producción de residuos a partir de la línea de tiempo acelerada, mejorando los resultados al mismo tiempo.

Además, una de las principales aplicaciones de nuestra tecnología ha sido acelerar la implementación de un tipo de reacción particularmente compleja llamada electroquímica. Este tipo de reacción utiliza electrones para transformar productos químicos, permitiendo la electrificación de la industria química y la integración de energías renovables para lograr una economía más circular.»