Entrevista a RAFAEL LÓPEZ-DIÉGUEZ MURUBE, Técnico de medioambiente en la dirección técnica @VIAMED

Entrevista a RAFAEL LÓPEZ-DIÉGUEZ MURUBE, Técnico de medioambiente en la dirección técnica @VIAMED

Viamed Salud es un grupo hospitalario español creado en 2001 cuyo objetivo es aportar, a aquellas regiones donde está presente, un valor añadido para su población en forma de salud y bienestar. Actualmente consta de 13 hospitales distribuidos por toda España.

Este grupo hospitalario destaca por su gran cuadro médico, la innovación en sus técnicas e instalaciones, la gran calidad y experiencia de sus profesionales y por su vocación por el respeto y bienestar de todos sus pacientes.

Hoy en día cuenta con una plantilla de mas de 2300 profesionales del sector sanitario, altamente cualificados y formados en las últimas técnicas médicas. Viamed prioriza el trato humano y cercano con todos sus pacientes, modernizando sus instalaciones hospitalarias y equipándolas con las últimas tecnologías, siempre defendiendo una política de respeto y sostenibilidad medioambiental.

RAFAEL LÓPEZ-DIÉGUEZ MURUBE, Técnico de MEDIOAMBIENTE en la dirección técnica @VIAMED

Actualmente, los centros de salud de Viamed están comprometiéndose con la sostenibilidad. «Desde que dejamos de ser un pequeño grupo familiar, tenemos unas determinadas expectativas a las que tenemos que dar respuesta» comenta Rafael López-Diéguez, técnico de medioambiente en la dirección técnica de Viamed, recalcando que todas estas expectativas van en torno a la sostenibilidad. «En los nuevos edificios que se adquieran se implementarán medidas de rehabilitación energética sostenibles, teniendo en cuenta el green building, los sellos de calidad LEED y GBC, aplicando así las medidas de eficiencia energética necesarias para que se alineen con nuestro objetivo de descarbonización» deja claro Rafael.

Todas estas medidas vienen contempladas en el plan EViamed30. El técnico de sostenibilidad de Viamed declara que este plan «tiene como objetivo lograr las cero emisiones de carbono netas para 2030».

El plan EViamed30 contempla varios proyectos así como el compromiso con el suministro eléctrico 100% sostenible, planes de concienciación, cálculo de la Huella de Carbono, la certificación y calificación energética en todos los centros Viamed, las cuales ya han realizado, el impulso y el desarrollo de un sistema de gestión energético predictivo, la consecución de las cero emisiones a través de sustitución de equipos de calor y frío por la última tecnología, el mantenimiento e implantación en los hospitales donde no esté de la certificación ISO 14001 y el estudio de ISO 50001, la evaluación y puesta en marcha de proyectos autoconsumo así como del plan de movilidad sostenible y un plan específico para la gestión de residuos acorde a la economía circular. El técnico de medioambiente nos comenta que «actualmente, la Huella de Carbono de Viamed ya está certificada y se están implementando proyectos de autoconsumo en todos nuestros hospitales gracias a los fondos Next Generation».

«Hemos cerrado contratos para instalar más de 1300 placas fotovoltaicas para antes de verano, lo que deja claro que en poco tiempo hemos establecido medidas a la gran contaminación y a las grandes subidas de precios» nos comenta Rafael López-Diéguez. «Además, estamos desarrollando una instalación de generación y consumo de oxígeno e hidrógeno verde mediante electrolisis de agua utilizando energías renovables. Con ello, nos convertimos en el primer grupo hospitalario español que, de forma autónoma, genera su propio H2 para autoconsumo. Se trata de una gran medida de descarbonización y autosuficiencia». agrega Rafael.

«En Viamed implementamos medidas de eficiencia energética, planes de reducción de residuos y, también promovemos la movilidad sostenible a través de la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos y patinetes en los hospitales. Otra iniciativa de economía circular que se puso en marcha durante la pandemia fue la campaña del reciclaje de mascarillas. A través de un proceso de reciclaje sin generación de CO2, se consiguió evitar que miles de mascarillas acabasen en vertederos o peor aún, en océanos.» destaca López-Diéguez. Esta iniciativa permitió que Viamed dejase de producir grandes cantidades de CO2 gracias al correcto tratamiento de los residuos.

«Siempre intentamos estar al día con estas acciones que nos permiten disminuir nuestra huella de carbono y sumarnos al nuevo paradigma empresarial» deja claro el técnico de medioambiente. Además, nos ha comentado que el plan de descarbonización de la compañía acaba de empezar y se le está dando mucha prioridad.

Rafael López-Diéguez concluye: «Mediante nuestra participación en Going Circular Hub, aportaremos lo máximo para poder impulsar la sotenbilidad en el sector salud. También queremos estar al día de las nuevas tendencias de esta índole, compartiendo problemas comunes que se anteponen en el camino hacia la descarbonización y así ser una pequeña parte del cambio».